5 Sencillas Ideas para Reducir el Plástico en Casa

El plástico nació hace décadas como una de las mejores soluciones para embalar productos de forma más económica y para el sector tecnológico y energético para transportar energía.  En ese momento pareció un milagro, pero décadas después se ha convertido en el gran problema de nuestra sociedad y reducirlo debería ser uno de los objetivos de nuestras generaciones. Y evitar su uso en casa no es tan difícil en gran variedad de casos.
En casa podemos realizar simples acciones y alternativas que nos ayudarán a reducir de forma bastante drástica el uso del plástico en nuestro hogar.


 Reducir el Plástico con 5 simples acciones

  1.   Ir a comprar con bolsas de tela: evitar las bolsas cuando vamos a comprar en el supermercado es cada vez más habitual sobre todo desde que tenemos que pagar por las bolsas de plástico. Una de las recomendaciones es llevar siempre una bolsa de tela plegada en el bolso. No pesa nada y evitaremos dinero y plástico si tenemos que comprar. Y si tenemos que comprar una bolsa, reusarla posteriormente las veces que haga falta.
  2. Sustituye los envoltorios de plástico por envoltorios biodegradables: el papel film o el de aluminio que usamos para envolver alimentos son fácilmente sustituibles con envoltorios destinados a proteger los alimentos. En nuestra web podrás encontrar opciones muy prácticas, con opciones también para veganos.
  3. Evitar el uso de compresas y tampones desechables y usar compresas de tela. Hay varios motivos por los cuales recomendamos el uso de compresas de tela, pero en lo que se refiere el plástico, ¿te has fijado en la cantidad de plástico que hay en el embalaje de una compresa?Plástico compresas y tampones
  4.  Compra a granel siempre que puedas, o prioriza los envases grandes. Para cada litro de detergente usamos un bote de plástico. Para cada champú o jabón, lo mismo. Prioriza en el día a día de tu hogar las pastillas de jabón o champú, o los detergentes con envases que puedes reutilizar decenas de veces. En casa nos dimos cuenta que limpiarnos las manos con una  pastilla de jabón en vez de con el jabón para las manos con dispensador nos hacía ahorrar no solo unos 15 botes de plástico al año, sino que además ahorrábamos unos 25 € mínimo. Imagínate si lo trasladas a todos los productos de limpieza del hogar o limpieza corporal. ¿100 botellas al año podríamos dejar de usar? ¡Seguro que incluso más!evitar botellas de plástico en el hogar
  5. Deja de usar botellas de agua de plástico de uso individual. Nos tenemos que acostumbrar a llevar botellas de aluminio en el bolso o en la mochila para evitar el uso de tantas botellas de plástico de un solo uso.

Usar botellas de plástico

No son tonterías. Son pequeños pasitos que podemos hacer en casa. Y no te abrumes si no lo haces todo de golpe, ni te desesperes si algún día tienes que usar una bolsa de plástico.

Desde nuestra experiencia con el mundo del reciclaje tenemos que reconocer que muchas grandes superficies les falta conciencia del reciclaje y que siguen usando muchísimos envases de plástico en sus estanterías, en la pescadería, la frutería o la carnicería. Creemos que el siguiente paso URGENTE es que la industria empiece a tomar medidas serias para disminuir el plástico en los envases y encontrar materiales sustituibles y biodegradables.